• El secretario Isidro Jordán Moyrón, aseguró que personal capacitado sobre el tema ayudará en mucho a ofrecer un servicio eficiente y confiable
Al poner en marcha el “Taller de Pensiones y AFORES”, organizado por el Gobierno del Estado, el secretario de Finanzas y Administración del Estado, Isidro Jordán Moyrón, reiteró el interés de la actual administración por hacer de la capacitación y actualización una constante que permita contar coninstituciones más eficientes para garantizar el trato y confianza que merecen quienes cumplen con su vida laboral.
“Acciones como esta, responden a la necesidad, a la obligación que tenemos como institución, de ofrecer la mejor atención a quienes han dedicado parte de sus vidas al servicio público, hacer que este proceso sea lo más cómodo e informado posible, para que no quede ninguna duda sobre sus derechos de pensión y AFORE”, agregó.
En dicho taller, donde se contó con la presencia del delegado regional de pensiónISSSTE Luis Alberto Rodríguez Elizalde, Jordán Moyrón comentó que estaactividad fue impartida a servidores públicos del gobierno estatal, organismos públicos descentralizados, del Congreso de Estado, TribunalSuperior de Justicia, así como de ayuntamientos yorganismos operadores del Sistema de Agua Potableen los municipios.
El titular de Finanzas y Administración, aseguró que, “la fortaleza de toda institución es su capital humano, por ello es de suma importancia este tipo de capacitacionesque se traducirán en ofrecer a los trabajadores una atención con mayor calidad a través de áreas más eficientes y dinámicas”, comentó.
Jordán Moyrón reiteró que la actual administración estatal busca que los trabajadores tengan información de primera mano, donde conozcan con precisión los tramites, beneficios y servicios a los que tienen derecho a través de PensiónISSSTE, pero, sobre todo, que conozcan la forma de crear su expediente de identificación, el cual es una herramienta imprescindiblepara la operación de su AFORE.
En ese sentido, el secretario de Finanzas y Administración enfatizó que esta actualización será de gran provecho para aclarar dudas; pero, sobre todo,para la retroalimentación y mejora de los servicios, algo que beneficiará a los más de 22 mil servidores públicos que trabajan a favor de un “mejor futuro”.