A fin de mejorar el transporte público de pasajeros en las modalidades de urbanos y colectivos en el municipio en Los Cabos, la Dirección Municipal de Transporte de este municipio, firmó el pacto nacional de autoridades por la movilidad en la CDMX, con la participación de 10 estados de la República Mexicana y el municipio de León, creando un frente común para establecer procesos y cambios trascendentales rumbo a una movilidad sustentable en el destino.
Juan Luis Araiza Díaz, Director Municipal de Transporte en Los Cabos, señaló que con este pacto se busca encontrar un fondo permanente de financiamiento en materia de movilidad sustentable, lo anterior, destinado para la elaboración de planes sustentables de movilidad, modernización de los sistemas de operación, creación de infraestructura, adquisición de flotas del transporte público, capacitaciones constantes a choferes, así como la creación de programas y campañas preventivas y de información, además de la implementación de las mismas para generar cultura entre la ciudadanía y los transportistas.
El pacto se basa en los principios de sostenibilidad, defensa al derecho a la movilidad, seguridad, equidad de género e inclusión de personas con discapacidad, mejora de la calidad de vida, participación y cero tolerancia a la corrupción.
De igual manera el director municipal de transporte afirmó, que derivado de este pacto por la movilidad, se realizarán estudios para la creación, modificación e implementación de marcos normativos y de seguridad en materia de transporte público.
“En su primera fase, corresponde a la búsqueda de recursos Federales que inviertan en la modernización y transformación del transporte público de pasajeros que en el caso que nos ocupa como municipio, son las modalidades del transporte urbano y colectivo”, concluyó Araiza Díaz.
Finalmente, la firma se realizó entre los estados de: México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Veracruz, Aguascalientes, así como la CDMX y, los municipios de León y Los Cabos.