Durante el día de hoy los Magistrados integrantes del pleno del H. Tribunal Superior de Justicia en el Estado -TSJE-, dirigidos por el Magistrado Presidente Daniel Gallo Rodríguez, sostuvieron una reunión de trabajo con representantes del ejecutivo estatal, ello con la finalidad de dar seguimiento a los acuerdos y planteamientos efectuados durante la reunión celebrada recientemente en palacio de gobierno, y los temas que se abordaron fueron mediación y la creación del Consejo de la Judicatura.
Reunidos en el salón de actos “Lic. Armando Aguilar Paniagua”, el titular del Poder Judicial en BCS, dio la bienvenida y agradeció el interés demostrado por el ejecutivo del estado para abordar y atender temas de gran interés y preocupación para la sociedad sudcaliforniana relacionados con la impartición y administración de justicia.
Por su parte el Lic. Carlos Amed Rochín Álvarez, jefe de la oficina del Ejecutivo Estatal, acompañado del Dr. Fernando Pérez Correa, Doctorado en Mediación, presentaron a los magistrados los saludos del Gobernador del Estado, y refrendaron su respeto a la división de poderes y externaron el interés y preocupación del mandatario estatal para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en la primera reunión efectuada en la sala de gobernadores.
Los representantes del Gobernador, Carlos Mendoza Davis, expresaron que existen dos temas fundamentales que deben ser atendidos como parte de los trabajos previamente acordados; la mediación como una estrategia jurídica para la resolución de los conflictos que aquejan a gran parte de la sociedad y en la que se deben efectuar planteamientos tendientes a fortalecer y mejorar esta valiosa herramienta que según las estadísticas presentadas, se resuelven en un 80% los problemas que se registran en procesos de índole civil, mercantil, penal y familiar.
Por su parte el titular del Poder Judicial en el Estado, destacó la importancia de formalizar estrategias de profesionalización, capacitación, actualización e intercambio con otros poderes judiciales del país, sobre técnicas, herramientas y programas que fortalezcan la mediación, ya que en sus inicios, Baja California Sur era punta de lanza en este tema. Actualmente se requiere retomar esta valiosa forma de solución de conflictos, a través del dialogo, acuerdos y resultados positivos para ambas partes.
Así mismo, los representantes del Poder Ejecutivo, presentaron el tema sobre la necesidad de la creación del Consejo de la Judicatura, una prioridad de la actual administración gubernamental, y cuya finalidad, es la de administrar, profesionalizar y evaluar el desempeño de magistrados, jueces y funcionarios judiciales. En este encuentro se presentó un proyecto el cual será analizado cuidadosamente por los magistrados, a fin de intercambiar ideas, propuestas y planteamientos que enriquezcan el documento que finalmente será presentado ante el poder legislativo, y que principalmente cubra las demandas de modernidad, transparencia y profesionalismo.
Durante la realización de este encuentro, entre magistrados del Poder Judicial y representantes del Ejecutivo Estatal, se registró una dinámica propositiva, enriquecedora, transparente y respetuosa entre los asistentes, y donde predominó el interés y utilidad para que se brinden beneficios y resultados positivos en corto tiempo, y principalmente que se reflejen en beneficio para los justiciables.
Se agrega que por parte del Poder Judicial en BCS, participaron en este encuentro la Magistrada Martha Magdalena Ramírez Ramírez, así como los Magistrados Ignacio Bello Sosa, Héctor Homero Bautista Osuna, Raúl Juan Mendoza Unzón, Cuauhtémoc José González Sánchez, Paúl Razo Brooks y María Eugenia Monroy Sánchez, Directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA).
Finalmente, el Magistrado Presidente Daniel Gallo Rodríguez, reiteró la disposición e interés de los magistrados que integran el pleno y del personal que presta sus servicios en el Poder Judicial del Estado, para trabajar coordinadamente en los diversos planteamientos que enriquezcan el trabajo jurisdiccional que se realiza en beneficio de la sociedad y en pleno respeto a la división de poderes.