La dermatóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, doctora Haydée Ibarra Urzua, recordó que la lepra o enfermedad de Hansen es un padecimiento infeccioso crónico causado por la Mycobacteria Leprae y es curable con el tratamiento adecuado.
De acuerdo con la especialista esta enfermedad afecta principalmente a la piel, los nervios periféricos, mucosas nasales y ojos y se caracteriza por la presencia de manchas generalmente más claras que el tono de la piel, en las que no crece el vello, no hay sudoración y no se percibe el calor, el frío o el dolor.
El padecimiento se transmite por vías aéreas a través de micro gotas que son expulsadas por la nariz y por a boca, de pacientes que no han recibido tratamiento, la especialista agregó, que se requiere de un contacto estrecho y muy prolongado con una persona para adquirirlo, porque el bacilo que lo causa es poco contagioso.
A pesar de que en B.C.S. no se han presentado casos de lepra, la doctora Ibarra Urzua hizo la recomendación de que cualquier persona que identifique una mancha o nodulación que no se cura con tratamientos convencionales, acuda con su médico familiar, para que se le haga la valoración correspondiente, ya que de no tratarse puede causar lesiones progresivas.
Según las cifras oficiales procedentes de 138 países de 6 regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia registrada mundialmente de la lepra a finales del 2015 era de 176 mil 176 casos y ese mismo año se notificaron 211 mil 973 nuevos casos.
En México la lepra aún existe, por lo tanto se realizan campañas de búsqueda en las comunidades donde se han presentado casos con anterioridad.
Para finalizar, la especialista señaló que el IMSS en el estado trabaja de manera coordinada la Secretaria de Salud para la detección oportuna de esta enfermedad, y agregó que la OMS pretende que en el año 2020 se logré tener sólo un caso por cada 10 mil habitantes y evitar las secuelas de la lepra, como son: neuropatía, ceguera, mutilación de los dedos de pies y manos.