Con el objetivo de fortalecer acciones dirigidas al manejo
adecuado de residuos en las playas, -particularmente los filtros de tabaco-, la Coordinación
Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Los Cabos, a cargo de Jorge
Alonso Meza Núñez, implementa jornadas de concientización en estos importantes espacios del
destino turístico.
Indicó que estas acciones se realizan a través de las áreas de Educación Ambiental tanto de San
José del Cabo como de Cabo San Lucas, previendo fomentar un medio ambiente sano y
prácticas de cultura sostenible.
Meza Núñez, subrayó que las denominadas colillas de cigarro precisamente se encuentran
dentro de los principales microresiduos de recolección en las playas, por lo que un solo filtro
puede llegar a contaminar hasta 10 litros de agua salada y su descomposición conlleva varios
años.
Asimismo, comentó que las jornadas de concientización se desarrollan sobre todo en las playas
que cuentan con el galardón internacional Blue Flag, incluyendo aquellas que están ubicadas en
comunidades de la zona norte del municipio.
De esta manera, el coordinador de Zofemat refrendó el compromiso del Gobierno con sentido
humano que preside Oscar Leggs Castro, en seguir impulsando acciones dirigidas a la práctica de
valores ambientales, para con ello seguir consolidando a Los Cabos como uno de los destinos
turísticos de clase mundial y el reconocimiento de playas limpias, seguras y sustentables.
