Con la intención de habilitar espacios para el regreso seguro a clases,
después del confinamiento por la pandemia de covid-19, durante el primer
año de gestión del gobernador, Víctor Castro Cosío se hicieron obras de
mejora, en los 587 edificios que representan el 100 por ciento de los
centros escolares de nivel básico de la entidad, aplicando una inversión de
más de 60 millones de pesos, informó Pablo Cota Núñez, director del
Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE).
El funcionario apuntó que, a fin de cumplir con las medidas de higiene y
salud para que los estudiantes retornaran a las aulas, la actual
administración promovió las medidas necesarias para la reanudación de
actividades escolares, como cambio de red eléctrica, instalación de lava
manos portátiles, construcción de 70 cisternas, entre otras.
Expresó que, de acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo todos los
trabajos realizados tienen el objetivo de equipar y rehabilitar las aulas, para
que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciban enseñanzas en lugares
dignos y seguros. Asimismo, mencionó que actualmente se lleva a cabo una
línea de acción trazada hacia la inclusión.
En ese sentido, Cota Núñez dijo que se han construido rampas de acceso
para estudiantes en silla de ruedas, sanitarios y lava manos flexibles que
facilitan las necesidades básicas de cada alumna y alumno.
