La nueva moneda digital china que le hace frente al dólar
Por: Alfredo González Jr.
¿Qué es una moneda digital?
Estas son monedas que no están en forma de billetes y que se usan en cualquier tipo de transacción. Se pueden usar para comprar bienes y servicios, y muchas de estas se restringen a ciertas comunidades como por ejemplo una red social, juegos etc..
Hay de 2 tipos:
Monedas digitales centralizadas.
Monedas digitales descentralizadas.
Descentralizadas.
O sea que nadie puede controlarla, está fuera del alcance de gobiernos o bancos centrales. Por lo que son volátiles.
Centralizadas.
Controlada por el gobierno y banco centrales, por lo que puede utilizarse de manera más segura para inversiones, así como en otros negocios.
La idea de implementar una moneda digital ha sido pensada durante años, y de hecho ya hay algunas, y con la finalidad de quitar los elevados costos de emisión y retirada.
Otro punto interesante de las monedas digitales centralizadas o controladas, es que no se pueden utilizar en cuestiones criminales ni de evasión fiscal, y en caso de las descentralizadas, estas no tienen regulación, esta funciona como moneda solamente en algunos entornos y no es tomada en cuenta como moneda legal y pueden ser cerradas por el gobierno en cualquier momento.
Existen muchas cosas buenas que tienen las criptomonedasdescentralizadas, las cuales son que no requieren intermediarios, osea se hace de persona a persona, algunas son aceptadasinternacionalmente y no se revela identidad de las personas.
Una desventaja es que al no haber verificación por los bancos es que cae como anillo al dedo a hechos ilícitos.
Dentro de las diferentes criptomonedas o monedas digitales está el bitcoin que es la más popular.
Bitcoin.
Esta es la primera que salió y es la más aceptada, y aunque su uso por el mundo vaya en aumento, desgraciadamente como todas las monedas digitales descentralizadas son muy variables y por eso es riesgosa la inversión con este tipo de dinero. Además que fue legalizada en Japón y EU, también hay otros países donde lo es, y otros donde no es legal.
Ha habido casos donde los inversionistas que usan este tipo de cambio digital han tenido pérdidas y ha sido contraproducente.
Parece ser que esta moneda es utilizada en la red oscura de tal manera que es manejada en servicios ilegales mayormente, aunque también en el caso de EU el departamento de tesoro estableció a través de regulaciones que la compra de bienes y servicios con Bitcoins es completamente lícita, y que puede llegar a ser aceptada como medio de pago en algunas empresas, aparte de que se han hecho algunas reglas para su uso.
China saca moneda digital centralizada para desplazar al dólar
La fortaleza de esta moneda radica en que es apoyada por los propios bancos centrales y es respaldada por el gobierno y cada vez toma más velocidad.
En la carrera también esta EU que estudia la posibilidad de que la reserva federal emita su propia moneda virtual.
A diferencia de otras monedas digitales, está respaldada por dinero físico. A parte de que ayudaría a combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo al facilitar el seguimiento de los flujos de dinero.
También una de las ventajas es que al ser más rápido, más personas van a querer usarlo por su facilidad de uso en transacciones y rapidez así como reduce los costos, control en cuanto a situaciones de carácter fiscal y Puede detectar subida anormal incontrolada y prolongada del precio de un activo o producto, entre otras no menos importantes.
Todo este beneficio apunta a que si otros países no sacan sus monedas digitales se está orillando a que la moneda digital china sea de preferencia y no el dólar u otra moneda.
Con esto tenemos que los diferentes países están en la carrera de sacar su propia moneda digital para no quedarse a atrás. Y aunque haya muchas cosas que probar para que se implemente de forma completa esta moneda, también al parecer está siendo aceptada por muchas ciudades importantes de china, así es que en teoría tiene un futuro muy prometedor.
Sin embargo faltan todavía unos meses o quizá años para su implementación total.
Referencias