“Nadie tiene derecho a coaccionar ni intimidar a los trabajadores para que voten por su proyecto”, señaló el candidato a ocupar la Secretaría General de la Sección La Paz del Sindicato de Burócratas, Eduardo Valdez, de la planilla VALDEZ ¡Unidos y Firmes! “Esas prácticas no se deben ni pueden permitir al interior de una organización sindical, que busca recuperar primero la credibilidad de los propios trabajadores y después, de una sociedad que es observadora, crítica y participativa”.
En su sexto día de campaña, recorrió junto con los integrantes de la planilla las oficinas del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, de los Talleres Gráficos y los Talleres Generales del Gobierno del Estado, del Tribunal Superior de Justicia y de la Secretaría de Pesca, siendo recibido con entusiasmo por los empleados de base.
Ahí Eduardo Valdez les pidió que crean en el proyecto de los trabajadores, “porque es incluyente y respetuoso de las ideologías de todos, aquí, les comentó, no se presiona a nadie, mucho menos se ejerce la amenaza; todos somos libres de ir el próximo 28 de Agosto a ejercer con libertad nuestro voto, porque es un derecho no solo estatutario, sino constitucional, pues el voto democrático es libre y secreto, y nadie tiene el derecho de violentar este principio”.
La planilla VALDEZ ¡Unidos y Firmes!, recibió el respaldo de los trabajadores, quienes por su propia voluntad lo calificaron como la mejor opción para dirigir al sindicato; porque lo conocen y saben que cumplirá cada uno de los compromisos, como son, entre otros: el de la descentralización de las funciones sindicales, el ejercicio permanente de la transparencia en las actividades de la organización, la participación activa de los trabajadores en las contralorías internas con derecho a auditar los programas institucionales, la creación de las comisiones mixtas de escalafón y las de seguridad e higiene.
En las áreas de visita, hubo incluso trabajadores que a pesar de encontrarse de vacaciones fueron a escuchar los compromisos de campaña de Eduardo Valdez, a quienes se les reconoció el interés por mejorar las condiciones actuales del sindicato y recobrar las prestaciones que se han perdido, como son: la negociación salarial del mes de Julio de cada año, la disminución de la edad en la plaza heredable, el pago oportuno del seguro de vida y la mutualidad sindical, del sistema de ahorro para el retiro, de las complementarias, horas extras, viáticos y fonacot.
El candidato agregó que “seremos respetuosos en la relación con el patrón, porque somos institucionales, con quien se mantendrá un diálogo permanente para el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores sindicalizados, pero firmes en los requerimientos; no es posible puntualizó, que en las oficinas no se cuente con botiquines de primeros auxilios, extinguidores, salidas de emergencia, baños dignos, mantenimiento de las instalaciones, uniformes y rótulos con el nombre de la dependencia”.
Al concluir este día, Eduardo Valdez dijo “estoy satisfecho del despertar de los trabajadores, del compromiso que han asumido con este proyecto que nace limpio, transparente, sin compromisos con nadie, solo con los sindicalizados, de la fuerza y el ánimo que le imprimen con sus opiniones, con sus consejos, y que se reflejan en cada apretón de manos, en el abrazo sincero, en el espaldarazo y en la propia recepción que con calidad y calidez nos brindan”.
“A eso le apostamos dijo, a la unidad, a la coincidencia de opiniones y al respeto de las disensiones, eso es lo que provee la fuerza sindical”.