“El desarrollo y crecimiento turístico debe ir a la par con el desarrollo en beneficio de los residentes de las comunidades” afirmó el senador Ricardo Barroso, en el marco de la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Baja California Sur, para la firma de los acuerdos entre SECTUR e INFONAVIT que garantizan más créditos a derechohabientes que laboran en el sector turístico.
“Ante la demanda reiterada de la sociedad y la gente de las comunidades, el presidente EPN les ha respondido: se habrá de trabajar con los programas Familia Infonavit y Grandes Empleadores para que cada trabajador pueda tener condiciones que le permitan contar con una mejor calidad de vida y una vivienda digna, como los verdaderos anfitriones de nuestro estado. Es reprobable que un destino de primer nivel como Los cabos, La paz y Loreto, donde avistamos la proyección de grandes desarrollos, no se considere prioridad buscar opciones de mejoramiento para su gente, para sus colonias y el desarrollo de las comunidades. Una vez más nuestro presidente con responsabilidad social, cumple a los sudcalifornianos, firmando en nuestro estado los acuerdos que permitirán a los trabajadores un mejor nivel de vida.” Destacó Barroso.
Por otro lado, el senador sudcaliforniano, reconoció la consolidación de importantes obras en materia de salud, como la creación de los nuevos hospitales Centro Oncológico, y dijo que seguirá abogando para que se culminen las obras carreteras que están inconclusas, aplaudió el gran anuncio de la consolidación de la planta desalinizadora en Los Cabos, donde dijo, velará por que los beneficios de esta planta, sean para la sociedad cabeña. En este sentido, el senador se refirió al reconocimiento público del Gobernador Mendoza Davis a las políticas económicas y en materia de seguridad del gobierno federal: “Celebro que el gobernador reconozca el apoyo del presidente EPN, que como el mismo ha dicho, le ha permitido a BCS seguir de pie ante las situaciones que se han vivido últimamente, aunque parezca que hay un divorcio entre el discurso de algunos de los actores y dirigentes de su partido en el estado, y el dicho del propio gobernador”. Concluyó Barroso Agramont.