-Se reunió con nueve gremios de taxis y transportistas en Los Cabos; Prometió crear un fideicomiso para créditos a trabajadores del volante
Al reconocer su actividad persistente y productiva, aún contra intereses nacionales e internacionales, Ricardo Barroso dijo a taxistas de San José del Cabo que hoy tiene la oportunidad de gobernar Baja California Sur “para servir a su gente y terminar como mi abuelo, Félix Agramont Cota, caminando el resto de su vida con la frente en alto, sin deberle nada a nadie, un hombre que hasta el último día de su vida se sintió orgulloso de esta hermosa tierra”.
En reunión con los nueve gremios de taxis del municipio de Los Cabos, el candidato a gobernador de la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza aseguró que en su administración no habrá ni un paso atrás a las conquistas del sector transportista y de los gremios de taxis en Baja California Sur. “Contarán conmigo y como gobernador defenderé lo que hasta el día de hoy han alcanzado”, recalcó.
Precisó que se alentará una coordinación con el Congreso del Estado y con el Ayuntamiento de Los Cabos para trabajar intensamente, “primero con los trabajadores del volante de aquí; en mi gobierno haré que llueva parejo para todos y vamos a velar por todos los que se han partido el lomo y año con año hacen un gran esfuerzo para salir adelante con sus familias”, recalcó Ricardo Barroso.
Acompañado por el candidato a presidente municipal Alberto Treviño, el candidato a gobernador reconoció que los gremios de taxistas deberán modernizarse para estar a la altura de los usuarios exigentes de mayor calidad en el servicio, sobre todo en un municipio eminentemente turístico, de ahí su intención de crear un fideicomiso para que haya garantías líquidas y el garante de esos créditos “será su gobernador porque yo sí creo y confío en mi gente; este es un sector productivo, el que no lo quiera ver así está equivocado”, advirtió.
Ricardo Barroso refirió que así como hay apoyos para otros programas del campo, la pesca, la agricultura y otras actividades productivas, el gremio de los taxistas genera riqueza y empleos. “Como no hay programas para el sector transportista, impulsaremos un financiamiento con mecanismos claros para que todos tengan acceso a créditos; lo haremos con mucha voluntad de respaldar a ustedes”, dijo a los taxistas y sus representantes de las nueve organizaciones.
Asimismo, se comprometió a generar una cartilla de identidad para cada uno de los choferes acreditados, para que todos sin excepción reciban atención médica por parte del Seguro Popular y la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado.
El candidato Aliancista comprometió también en estrecha coordinación con el gobierno municipal de Los Cabos, un programa de infraestructura urbana y pavimentación para las rutas del servicio público, y ante la inquietud generalizada de los taxistas y transportistas urbanos, sostuvo categóricamente que en Baja California Sur “no vamos a liberar el transporte mientras estemos en el gobierno”, que es una razón más para que haya un cambio de rumbo.