Centros nocturnos funcionaran de las 18 horas p.m. a 02 horas a.m.
La decima tercer legislatura aprobó la nueva Ley de Alcoholes en la que se establecen nuevos horarios para la venta de bebidas embriagantes , dando con ello una mayor oportunidad a centros nocturnos de vender bebidas etílicas, así, a partir del 01 de octubre cuando entre en vigor la nueva ley, esto, previo a su publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, las licorerías así como los abarrotes, minisúper, supermercados, incluyendo las tiendas Oxxos donde se expenda venta de licor y/ o cerveza, operaran desde las 8 de la mañana hasta las diez de la noche de lunes a domingo, en tanto las cervecerías, cantinas, bares y restaurant-bar, abrirán de ocho de la mañana a las dos de la mañana del día siguiente, de lunes a domingo y a partir de esa hora solo podran tener actividad mediante el pago de horas extras.
Las agencias y sub agencias así como depósitos con venta de cerveza, aún cuando en el mismo establecimiento se vendan refrescos de cualquier clase, funcionaran en horario normal de las ocho de la mañana a las ocho de la noche de lunes a sábado, para volver abrir hasta el lunes siguiente.
Por lo que respecta a los restaurantes con consumo simultáneo de alcohol, funcionaran en horario normal de las siete de la mañana a una de la madrugada del día siguiente de lunes a sábado, para volver abrir hasta el lunes.
Finalmente los centros nocturnos, funcionaran en horario normal de las seis de la tarde a dos de la madrugada del día siguiente de lunes a domingo. A partir de esa hora solo podrá tener actividades mediante el pago de horas extras sin que se exceda de las cinco de la mañana.
El diputado Juán Domingo Carballo Ruiz, presidente de la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos del Congreso del Estado, dijo que esto es con el fin de que pueda ser más transparente, que sea mucho más ordenado, pero sobre todo, que le de certidumbre a quienes quieran invertir, sobre todo en el sector restaurantero.
Esto dijo el legislador local dará un equilibrio entre empresario y sociedad ya que son ellos quienes generan los empleos y que favorece a casi 25 mil familias que viven de esta actividad.
Aclaro, que no se trata de coartar el derecho de trabajar de nadie, es solamente regular algo que no está regulado y ordenar lo que no está ordenado.
Descarto que estas medidas que establece la nueva Ley de Alcoholes sea una competencia entre el autoservicio y la industria restaurantera, se está regulando y transparentando la venta de alcohol que es muy delicado a través de un consejo municipal en el cual va a incluir varios representantes que no tenían antes de esta nueva ley.
Pidió a las autoridades no expedir licencias de alcohol sin el debido registro y sin el debido orden, pero sobre todo sin el debido estudio.