El delegado de la Procuraduría Agraria dijo que ya se trabaja en su modificación que les permita bajara recursos
El reglamento que rige los ejidos en Baja California Sur se encuentra desfasada y obsoleta por falta de actualización y modificación de algunos artículos que les impide poder acceder a mejores beneficios así como el bajar recursos federales para poner a trabajar sus tierras, por lo que ya se trabaja conjuntamente con el área jurídica de la delegación de la Procuraduría Agraria una modificación a fondo, anuncio su delegado Eligio Soto López.
El actual reglamento explico, data de hace poco más de veinte años y todo ese tiempo no ha sido actualizado para que beneficie a todos aquellos que quieran vender o traspasar sus derechos.
Explico, que todo registro lleva un protocolo para que puedan acceder a todo tipo de información los ejidatarios, pero si no se actualiza dicho reglamento no saben ellos mismos a que tiene derecho.
Dijo, que con las nuevas Sociedades Mercantiles y de Producción Rural ya se están agrupando nuevamente los ejidatarios que conforman sus asociaciones para bajar recursos los que antes nunca le llegaban al ejido y por eso esta tan empobrecida la gente del campo porque no les llega el recurso federal que ya están autorizados pero que por falta de conocimiento se pierden y no los aprovechan.
Otro abuso que se estaba cometiendo es el saqueo indiscriminado que había de piedra laja, que ahora está controlado por los mismos ejidatarios sin afectar desde luego a los inversionistas.
Respecto a la mujer ejidataria, dijo que hay muchas varias, y dos de ellas viajaran a la ciudad de México para participar en una reunión para formar sociedades, ya sea civil o para bajar recursos, ya que pretender impulsar el desarrollo de la mujer en el campo mexicano y que esta destaque mas en las direcciones de los núcleos de población.
La Procuraduría Agracia conjuntamente con el Instituto Nacional de las Mujeres apoyara a todas las mujeres y en este caso asisten la señora Anselma Cuesta del Comisariado ejidal Mulegé 20 de Noviembre y María Elena Higuera, Comisiariada ejidal de Emiliano Zapata número dos de Punta Abreojos.