El Centro de Justicia para las Mujeres -CJM-, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-, ofrecerá pláticas preventivas a estudiantes, docentes, padres y madres de familia de la Secundaria No. 35 “Raúl Enrique Guerrero Montaño” en Cabo San Lucas, cuya finalidad es prevenir el delito de acoso sexual y cualquier tipo de violencia.
Lo anterior es derivado de las manifestaciones que madres y alumnas realizaron sobre casos de acoso sexual dentro del plantel, motivo por el cual personal de la CJM se coordinó con los directivos del referido plantel para ofrecer pláticas preventivas, y las cuales se acordaron iniciarán en el mes de mayo, informó Beatriz Adriana Robles, Subprocuradora de Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia.
Dichas pláticas serán dirigidas a mil 200 estudiantes, personal adscrito al centro educativo, así como padres y madres de familia.
La subprocuradora, expresó que a través del Programa de Orientación y Prevención Infantil -POPI-, se busca brindar herramientas de autocuidado para prevenir, identificar y canalizar casos en los cuales exista riesgo de violencia física, psicológica y sexual en el alumnado.
Fue durante el pasado día 16 del presente mes cuando se dio un acercamiento con los estudiantes del plantel, abordando temas sobre el sexting, grooming, acoso sexual, en el que se les orientó y explicó sobre las consecuencias.
Y durante la intervención se enfatizó sobre la importancia de la denuncia, siendo la PGJE la autoridad competente, así como el conocimiento de medidas de prevención otorgando los teléfonos del CJM para dar a conocer acontecimientos que implique riesgo en el alumnado, mencionó la psicóloga Viridiana Lucero García, coordinadora del programa POPI.