Porque Los Cabos merece mejores servicios y
condiciones de vida, el director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña ,
se reunió en la Ciudad de México con Carlos Andrés Puente López, de Banobras y Sergio
Ramírez Lomelí, responsable del proyecto de la desaladora de 250 litros por segundo; esto
como parte de los compromisos del alcalde de tocar las puertas necesarias para lograr
concretar los proyectos en materia de agua potable que beneficien a los habitantes de Los
Cabos.
Asimismo, el edil cabeño Oscar Leggs Castro y el equipo Oomsapas en coordinación con la
Dirección de Ecología y Medio Ambiente, también acudieron a la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para dar seguimiento a los trámites
correspondientes de los proyectos y cumplir con los permisos de parte de la Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Al respecto, el titular del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable,
Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, ingeniero Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer
que se requiere atender la gestión y seguimiento administrativo de los estudios y trámites
necesarios para los permisos de la ejecución para los proyectos de las plantas desaladoras
y el de Mejora Integral de Gestión (MIG).
Explicó que, como parte de los permisos, se requiere el manifiesto de impacto ambiental y
el apoyo de la Semarnat, para que se agilicen los trámites, relacionados de resolutivo al
Manifiesto de Impacto Ambiental expediente con número 03/MP-0003/05/19 para la
ampliación en la captación y desalación de agua de mar, su potabilización, conducción,
entrega y disposición del agua de rechazo en la delegación de Cabo San Lucas, municipio
de Los Cabos, B.C.S.
El segundo permiso es el título de concesión y autorización de la Zona Federal Marítimo
Terrestre, a través del apoyo de la Dirección General de la Zona Federal Marítimo
Terrestre (ZOFEMAT) para el paso de unos tubos subterráneos de la planta desaladora.
