Durante la supervisión de la rehabilitación
electromecánica de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la delegación
de Santiago, el director general del Oomsapas Los Cabos, Ismael Rodríguez Piña, dio a
conocer que una vez que la planta esté en funcionamiento, será operada por la empresa
HFDM Energy, que se encargará de producir electricidad con el agua tratada; proyecto
novedoso y único en el municipio.
Dicho evento de supervisión, encabezado por el presidente municipal de Los Cabos, Oscar
Leggs Castro, se desarrolló en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la
delegación de Santiago, ante la presencia de personas servidoras públicas del XIV
Ayuntamiento, del Oomsapas y público en general.
Al respecto, el alcalde Oscar Leggs Castro, refrendó su compromiso de seguir
implementando acciones dirigidas al mejoramiento de la red hidráulica y saneamiento, así
como obras que impulsen el desarrollo de las comunidades de la zona norte.
El presidente de Los Cabos reconoció el trabajo y esfuerzo del personal del Organismo
Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los
Cabos (Oomsapas) por tan importante proyecto; de igual forma, tomó protesta a los
integrantes del Comité Pro Obra, el cual se encargará de gestionar y verificar que los
trabajos se desarrollen en tiempo y forma.
En ese sentido, el director general del Oomsapas Los Cabos, ingeniero Ismael Rodríguez
Piña, explicó que este proyecto beneficiará a 750 habitantes, con una inversión de $ 3
millones 300 mil 193.55 pesos; correspondiendo aportar a la federación el 45% y el 55%
al Organismo.
“Estamos ccomprometidos con el cuidado del medio ambiente y en brindar un mejor
servicio a la población de Los Cabos; haremos lo posible para que las cosas mejoren en
esta Administración que encabeza el alcalde Oscar Leggs; trabajando con esta
rehabilitación de la planta de tratamiento de un volumen de agua de hasta casi 2.5 litros
por segundo. Es un esfuerzo grande que realizamos con la recaudación de los usuarios de
la zona norte, y que se ve reflejada en obras de impacto social”, refirió Ismael Rodríguez
Piña.
La explicación técnica estuvo a cargo del director de Planeación y Ejecución de Obras, Igal
Castro Castellanos, quien comentó que este proyecto de tecnología francesa-española
consiste en la compra de agua tratada, -por parte de la empresa-, y en la generación de
energía eléctrica; una obra de energía verde, que consiste en no desperdiciar el agua que
se usa para regar calles y huertas y cuyo fin es cumplir con la calidad de agua.
Cabe mencionar que presidente municipal Oscar Leggs Castro, también se comprometió
con la obra de ampliación de la red de agua potable para la zona alta del taste, solicitud
que hizo la comisariada ejidal de Santiago Ana Gabriela Castillo, por lo que, dichos
trabajos se realizarán a través del Organismo Operador que dirige Ismael Rodríguez Piña,
en coordinación con el delegado de Santiago Oscar Manríquez y el gerente del Organismo
en Santiago Benito Cota Meza.