Por instrucciones del presidente municipal Oscar Leggs
Castro y buscando mejorar los caminos de acceso a pueblos y comunidades de este municipio,
así como prevenir que los cauces de arroyos ocasionen problemáticas esta temporada de
huracanes, el personal de la Coordinación de Servicios Públicos en la zona rural que dirige
Alejandro Marrón, llevó a cabo el desazolve del arroyo de San Jorge, del Cañón de la Zorra y el
muro de protección en el pueblo de Santiago, para con ello proteger algunas viviendas del lugar.
El servidor público dio a conocer que también se realizan los trabajos de limpieza del arroyo y
bordo de protección para el barrio el Rinconcito y Santa Bárbara, trabajando con tractores de
cadena en la zona rural del norte del municipio de Los Cabos.
La encomienda del alcalde ha sido también que se lleve a cabo el rastreo del camino desde la
subdelegación del Toro Muerto, beneficiándose los ranchos El Encino y Ceniceros; en la
subdelegación de El Sauzal, los ranchos El Aguajito, Las Parras, Las Anastasias y El Guamuchil,
hasta el entronque Refugio de las Águilas, para continuar en el camino a los ranchos El
Barranco, La Herradura y parte del camino a rancho La Casita, continuando con el rancho El
Salteador hacia la comunidad de San Felipe por el camino de Las Tejas, trabajándose con
motoconformadora.
Asimismo, se desplegó personal en la delegación de Cabo San Lucas, en el camino que conduce
a las rancherías desde el aeropuerto hasta llegar al panteón municipal 2; se efectuó el retiro de
arena, ampliación y rastreo con motoconformadora y 2 retroexcavadoras; también, se
realizaron trabajos en el rancho Sorpresa y en la ampliación de un terreno para vivienda, cuya
tierra se utilizó para hacer una desviación para el agua del arroyo que corre por el área del
corral, usando dompe y retroexcavadora.
Para finalizar, se destaca que dichas actividades fueron en respuesta a petición de los habitantes
de la zona rural, con lo que se garantiza que los productos que el mercado local elabora lleguen
a tiempo para ser ofrecidos en la ciudad; asimismo optimiza la movilidad de la ciudadanía en
casa de emergencias.
