Será este viernes en plaza Paseo La Paz
Conjuntamente con el Servicio de Administración Tributaria SAT, Fonacot, Infonavit, Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Nafin, Inadem y la Asociación Avanzamos Promoción Social CROC, B.C.S, este viernes inicia la primera de tres ferias denominada “Crezcamos Juntos ¡Ser formal conviene” promovida por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesino CROC que encabeza Esteban Vargas.
Esta primera feria se llevara a cabo mañana viernes 27 a partir de las 11 de la mañana en Plaza Paseo La Paz y a las cinco de la tarde será la firma de convenio de colaboración con el SAT como apoyo para implementar los programas pendientes para el 2016.
Esteban Vargas aclaro, que esto se hace con el apoyo del líder nacional Senador Isaías González Cuevas quien ha instruido que los convenios de colaboración tengan un fin de poder ayudar a la gente y a la sociedad en su conjunto y principalmente a nuevos empresarios emprendedores que se tenderán el próximo año.
Por su parte la representante del SAT Aida Robles explico que el convenio es para promocionar el programa y estrategias que se está dando a nivel nacional denominado “Crezcamos Juntos, Afíliate” mismo que está conformado por siete dependencias federales que son Imss, Infonavit, Fonacot, Nafin, SIF, Inadem y el SAT y en el entran todos aquellos pequeños contribuyentes, todas aquellas personas que realizan alguna actividad económica o presten algún tipo de servicio que no tengan ingreso superior a los dos millones de pesos anuales y durante diez años estas personas van a poder recibir beneficios de todas estas dependencias.
Dijo que se colocaran cinco módulos con personal capacitado para brindar asesoría y orientar a los interesados de cómo inscribirse, como presentar declaraciones, como concluir una orientación fiscal y no será necesario que un contribuyente acuda a una oficina local
En Baja California Sur hay más de trescientos mil contribuyentes, de los cuales sesenta por ciento está situada de La Paz hasta Guerrero Negro, Los cabos conforma el cuarenta por ciento del total de los contribuyentes y dentro de este sesenta por ciento, el setenta por ciento está concentrado en la capital del estado, 15 por ciento en Comondú, 12 por ciento en Mulegé y 3 por ciento en Loreto.
Por lo que respecta a Fonacot dijo que la dependencia ofrece varios esquemas de credito con tasas de interés más bajas.
EI delegado de infonavit Adán Cota Fiol, dijo se va a crear un modulo de afiliación voluntaria para personas que ingresan a la formalidad, el acceso a la seguridad social a través del sistema de financiamiento que administra la dependencia.
Las personas que tendrán acceso a estos beneficios dijo, serán todas las personas físicas si su negocio entra entre transportes públicos, tienda de abarrotes, puestos fijos y semi fijos asi como diferentes oficios como plomeros, electricistas. Albañiles, mecánicos, entre otros, además de poder obtener un credito o subsidio para vivienda o sujeto a un Arrendavit.
Adán Silva Medina de la Secretaría de Economía hablo delos apoyos que ofrece Inadem para iniciar cualquier negocio con una tasa de interés de hasta el 0.2 por ciento.
Por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social dijo se ofrecen los beneficios de un convenio de diez años de los cuales cada dos años pagaran su cuota obrero-patronales, los dos primeros años un 50 por ciento, el tercer y cuarto año el 30 por ciento y así sucesivamente hasta llegar a pagar el noventa por ciento con el descuentos del10 por ciento en el noveno y decimo año.
Armando Covarrubias, coordinador del programa dijo que el mayor interés de la CROC es poder desarrollar una vivienda.
Finalmente Gabriela Cisneros Ruíz en su calidad de presidenta de la Asociación Avanzamos Promoción Social CROC, BCS dijo que la finalidad principal es la población y la sociedad en general, poner a su alcance todos estos beneficios llevándolos de a mano, imprimiendo los formatos y dándoles ejemplos para que puedan trabajar y de los que pueden desarrollar y hasta donde pueden alcanzar sus metas.
Esta Feria será llevada el viernes 4 de diciembre en la explanada del Teatro de la Ciudad y el viernes 11 de diciembre en la Universidad Autónoma de Baja California Sur.