A 52 años de la unión de esfuerzos ciudadanos para conseguir el objetivo común
de la conversión del territorio de Baja California Sur a un Estado democrático, la
diputada Paz del Alma Ochoa Amador, afirmó que es oportuno replantear lo que
nos falta hacer como ciudadanía, e hizo un llamado a tomar los acuerdos que
sean necesarios, redoblar los esfuerzos y disponer de toda determinación para
lograr el objetivo en común actual, el bien de los sudcalifornianos y Baja
California Sur.
En la Plaza Pública del Municipio de Loreto, lugar que por decreto es declarado
capital de Baja California Sur cada 11 de octubre y en donde se efectuó una
sesión solemne del Congreso del Estado, la legisladora loretana afirmó que como
en el aquel momento en el que el Movimiento Loreto 70 logró aglutinar en torno
suyo a toda la población disolviendo cualquier diferencia social, política, hasta ver
alcanzados sus propósitos, “así hoy, en estos momentos que vivimos en Baja
California Sur, al igual que el Frente de Unificación Sudcaliforniana demostremos
realmente nuestra disposición, unamos nuestra fuerza y determinación”.
Ante representantes de poderes encabezados por el Gobernador del Estado,
Víctor Castro, el Magistrado Rodrigo Serrano, del Poder Judicial, la alcaldesa de
Loreto, Paola Cota Davis, autoridades y fuerzas militares, la legisladora hizo un
reconocimiento a quienes encabezaron el movimiento más emblemático de
nuestro nacimiento como Estado libre y soberano.
Durante la sesión el presidente de la Mesa Directiva, diputado José María Avilés
Castro dio lectura al decreto 1284 que declara sede temporal de los poderes del
Estado a la ciudad de Loreto, Baja California Sur durante el día 11 de octubre de
cada año.
En tanto que el fundador del Movimiento Loreto 70 Cirilo Romero Zumaya, hizo
un recuento de los hechos y de personajes que se organizaron bajo el propósito
firme de constituir la Entidad.
