Con la intermediación del Gobierno del Estado a través del secretario, Andrés Córdova Urrutia, directivos de la Empresa Exportadora de Sal y representantes de los ejidos Benito Juárez, Díaz Ordaz, Héroes de Chapultepec y Gómez Palacios llegaron a un acuerdo que da viabilidad y certeza a la operación de la paraestatal, además de representar ingresos para los ejidos en mención por más de 78 millones de pesos al cierre del 2016 y en los primeros siete meses del 2017.
En este encuentro desarrollado en las instalaciones de Casa Mexicana, enclavada en la Laguna Ojo de Liebre y que se prolongó por más de cinco horas, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario celebró la madurez, responsabilidad y compromiso con el que Exportadora de Sal y ejidatarios alcanzaron los acuerdos que también dan certeza laboral a cerca de mil 400 habitantes de la comunidad de Guerrero Negro.