Herencia de Estela Ponce pero ya se firmó el convenio para empezar a pagar y será hasta octubre del 2017 cuando los trabajadores tengan acceso a un nuevo crédito, aclaro su director Guillermo Álvarez MunguíaLamenta que la alcaldesa de Loreto le haya cerrado la puerta y no le interesé el beneficio de los trabajadores
El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores Infonacot y la empresa funeraria Programa de Protección Familiar El Arbolito” signaron un convenio de difusión para la captación de más empresas para afiliarlas y que los trabajadores puedan en el momento del deceso de algunos de sus familiares, estos puedan recibir la prestación de los servicios funerarios, desde la velación hasta su sepultura, explico Guillermo Álvarez Munguía, director estatal del Infonacot.
El convenio que fue signado con el director de la empresa funeraria, Oscar Flores Lozano y el propio Álvarez Munguía, quien explico, que se trata de un acuerdo de difusión que se da porque los trabajadores tienen una calidad humana muy fuerte que el Instituto no puede contar, aclarando que no es un convenio para otro tipo sino únicamente para difundir el programa y poder captar más empresas para su afiliación.
Para que un trabajador pueda incorporarse junto con su familia a los beneficios de los servicios funerarios, este lo puede hacer con alguno de los promotores y si no tiene el capital necesario Infonacot está dispuesto apoyar con un crédito para pagar dicho servicio.
Actualmente hay afiliados dos mil centros de trabajo en comparación a Infonavit o el Imss que tienen más de diez mil empresas como las Pymes y el Infonacot tiene servicios para todas las empresas, sea esta, chica, mediana o grande y lo que se busca es poder impactar a nivel estatal
Dijo que al momento están fuera de este servicio por no estar afiliadas unas ocho mil y las cuales por base de ley ya hay un programa que entra en vigor este segundo semestre del año con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que si no cuentan con Infonacot los trabajadores hay una sanción que va de los ocho a los 50 mil pesos.
Cuestionado sobre el adeudo de los ayuntamiento con Fonacot, Álvarez Munguía anuncio que ya se firmó convenio con el alcalde Armando Martínez Vega para empezar abonar a la deuda heredada por la ex alcaldesa Estela Ponce Beltran y que asciende en total a más de 27 millones de pesos, aclarando que será hasta octubre del 2017 cuando termine de liquidar el adeudo el ayuntamiento, los trabajadores puedan tener acceso a un nuevo crédito y dijo que a nivel nacional el departamento jurídico está trabajando en la demanda penal en contra de la ex alcaldesa Estela Ponce Beltrán.
En el caso de Los Cabos, dijo ya se trabaja en la firma de un convenio de pago al igual que con la alcaldesa de Mulegé, Por lo que respecta a Loreto, lamento que hasta el momento no le han dado acceso a poder platicar con la alcaldesa Arely Arce la que al parecer no le interesa el beneficio de los trabajadores o no ha sabido entender lo del adeudo, aunque ya se le explico, no hay una respuesta positiva.
Finalmente dijo que el adeudo de los cuatro ayuntamientos, Los Cabos, La Paz, Loreto y Mulegé asciende a poco más de 80 millones de pesos. Comondú ya empezó a pagar y se está poniendo al corriente, dijo.