La Secretaría de Seguridad Pública del Estado -SSPE- en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres -ISMUJERES-, inició el proceso de certificación de los
operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), para la atención de mujeres víctimas de violencia, informó la Directora del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana -CEPDCP-, Mayra Messina Vázquez.
De igual manera señaló que la Certificación Estándar de Competencia ECO497 “Orientación Telefónica a Mujeres y Víctimas de Violencia”, forma parte de las acciones que en conjunto con ISMUJERES se vienen realizando para erradicar la
violencia contra las niñas y mujeres, así como para promover la equidad de género.
Messina Vázquez precisó que a través de la línea de apoyo de ISMUJERES, operadores del C-4 atenderán a las mujeres víctimas de violencia que denuncien acoso sexual, violencia intrafamiliar, agresiones sexuales, todo aquel tipo de delito de género que
vulnere su integridad y seguridad.
En este proceso de certificación, el personal operativo de los centros C-4 obtendrá conocimientos que les ayudarán a desarrollar habilidades, destrezas y actitudes que
garantice una atención cálida, sensible y profesional a víctimas de violencia y así, evitar la revictimización.
La certificación ECO497 es otorgada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la misma sirve como referente para evaluar y certificar las competencias con las que debe de contar una persona para ejercer una función específica; al obtener este distintivo es garantía de que un servidor público o trabajador cuenta con un nivel alto de desempeño para desempeñar su labor.