• 32 entidades federativas se reúnen para prevenir la delincuencia y las adicciones
Con la finalidad de compartir experiencias y estrategias de éxito que cada Estado ha implementado para evitar y erradicar conductas delictivas y adicciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SPPE), a través delCentro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDPC) participó en el primer “Foro Nacional de Prevención de Violencia y Delincuencia” celebrado en Monterrey, Nuevo León.
Al respecto la titular del CEPDCP, Mayra Messina Vásquez quien asistió al foro representando a BCS,señaló que dicho evento fue encabezado por Ervey Cüellar, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana del estado anfitrión y en el mismo se analizaron las principales problemáticas sociales del país, como son las adicciones, el embarazo en adolescentes, suicidios, violencia en general y de género
Messina Vázquez precisó que en el encuentro cada entidad federativa tuvo la oportunidad de exponer suslogros y avances, siendo Baja California Sur la entidad que destacó en su presentación al dar a conocer la estructura del programa “Vivir en Paz” al realizar en el untrabajo interinstitucional que permite medir las accionesrealizadas en este renglón, lo que da mayor certeza al momento de la planeación de estrategias para la erradicación de conductas antisociales.
“Es importante que partamos de diagnósticos, digamos una metodología para que podamos planear con máscerteza y también medir el impacto de nuestras acciones para ver si realmente lo que estamos realizando estálogrando una modificación en la conducta en las personas”, indicó la directora del centro preventivo.
Por último, Mayra Messina Vásquez manifestó la importancia de acudir y participar activamente en estos foros, ya que estas experiencias permiten reflexionar yrepensar en nuevas estrategias, programas sociales y políticas para combatir y prevenir la delincuencia.