Impulsar y restablecer los derechos humanos de todas y todos los
integrantes de las familias es una tarea fundamental para el Sistema Estatal
DIF (SEDIF), argumentó la presidenta honoraria, Patricia Imelda López
Navarro, durante su participación en la Reunión Nacional de Estrategias DIF
2022, la cual se lleva a cabo en el estado de Puebla.
Acompañada del director general, Luis Alberto Ceseña Romero, así como
de la directora de Atención a Población Vulnerable, Edna Thalía Avilés
Quintero, la presidenta dijo que el SEDIF, tiene como objetivos principales,
la inclusión, la justicia social y que la paz sea reflejada en cada hogar y
rincón de nuestra entidad.
Patricia López compartió las acciones que se han empleado durante su
gestión al frente de esta institución tales como, la estrategia social
alimentaria y desarrollo comunitario, a la cual se destinaron más de 13
millones de pesos, operados a través de programas de Asistencia Social, a
personas en situación de vulnerabilidad, así como de salud y bienestar.
De igual manera, informó que se han realizado talleres de capacitación en
oficios como artesanía, plomería, electricidad, instalación y mantenimiento
de aires acondicionados y apoyos en especie para el autoempleo, en donde
se han beneficiado más de 600 familias a lo largo del territorio estatal.
Así mismo, destacó la aplicación del programa Democracia Familiar y
Comunitaria, el cual, tiene el objetivo de formar facilitadores en todos los
municipios, colaborando con instituciones de alto impacto en grupos de
poblaciones específicas, ya que es claro que las relaciones y dinámicas
familiares trascienden e impactan directamente en la sociedad.
Carretera al Norte KM. 4.5 Acceso a CECYTE, Col. El Conchalito, C.P. 23090,
La Paz, Baja California Sur, Tel. (612) 124 2922 / (612) 124 2923, https://dif.bcs.gob.mx/
Para finalizar, la presidenta dijo estar agradecida por la invitación para
asistir a este tipo de intercambio de ideas, ya que el principal propósito de
este encuentro es compartir y conocer las estrategias de los diferentes
SEDIF del país y tomar las que se puedan implementar para nuestra
institución, con el único fin de mejorar las condiciones de vida de todas y
todos, especialmente de quienes más lo necesitan.