Instituciones educativas de los diversos niveles, guarderías y centros laborales son visitados por personal del IMSS promoviendo las acciones para la salud bucal.
La delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California Sur, cubrirá una amplia jornada intra y extra muros en el marco de la Primera semana de salud bucal que inició ayer y concluirá el próximo viernes 24 de abril.
El coordinador delegacional de Estomatología, indicó que se efectuarán más de 86 mil acciones tendientes a mejorar la salud bucal de la población e inculcar la cultura del auto cuidado a fin de reducir la incidencia de padecimientos buco-dentales, principalmente entre la niñez.
Indicó que en las actividades participan promotores de salud, personal de enfermería, estomatólogos, así como personal de los módulos PrevenIMSS de todas las unidades médicas del Seguro Social, entre otros.
Recalcó que el instituto atiende prioritariamente este tipo de campañas encaminadas a que la población asuma su responsabilidad en el auto cuidado de su salud y la de sus hijos, pero no obstante la intensa promoción de medidas preventivas en el tema de salud bucal, diversos padecimientos relacionados -principalmente la caries- mantienen una prevalencia elevada y está entre las patologías crónicas que más afecta a personas de todas las edades.
Detalló que las acciones de esta jornada se llevarán a cabo en jardines de niños, primarios, secundarios, guarderías, centros laborales y en todas las clínicas del instituto en el estado.
Comprenden la aplicación de dosis de flúor a derechohabientes, incluyendo a niños y adolescentes mediante la auto-aplicación.
Se dotaran de pastilla masticable las cuales, colorea las partes de dientes y permite identificar rápidamente piezas dentales con placa dentobacterina que es donde se dará mayor cepillado con la técnica adecuada.
Detalló actividades concernientes a actividades preventivas:24 mil 980 detecciones de placa dentobacteriana; 24 mil 980 acciones en técnica de cepillado; 16 mil 96 enseñanzas de uso de hilo dental en 59 escuelas y 17 unidades de salud.
La 1ª. SNSB comprende la promoción de auto-aplicación de flúor a 18 mil 40 personas; 90 revisiones de higiene de prótesis y 150 exámenes de la cavidad bucal; se otorgarán 915 consultas de primera vez y 485 consultas subsecuentes, y en los aspectos curativos, se podrán realizar 552 obturaciones, 320 extracciones y 150 curaciones, entre otros procedimientos.