En Baja California Sur se llevan a cabo procesos administrativos que
permiten al magisterio participar tanto en las promociones verticales y
horizontales como en los cambios de adscripción, de una manera justa y
equitativa con base en los méritos personales, informó Ericka Patricia Real
Miranda, coordinadora estatal de la Unidad del Sistema para la Carrera de
las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Apuntó la servidora pública que en el proceso de admisión para el presente
ciclo escolar se registró la inscripción de 2 mil 110 participantes, más 331 en
promoción vertical, 258 en horas adicionales y mil 76 en cambios de
adscripción; añadió que actualmente se desarrolla el proceso de promoción
horizontal, en el que han participado mil 507 sustentantes.
Con referencia al pago de incentivos para los beneficiarios del proceso de
promoción horizontal, explicó que a partir de diciembre de este año iniciarán
los trámites correspondientes para aplicar desde el día primero de
septiembre de 2023 los recursos económicos, cuyo monto se determinará
de acuerdo con el puntaje alcanzado por cada docente en los exámenes.
La coordinadora de USICAMM dijo que se publicaron ya los informes de
resultados de los procesos realizados, con la finalidad de que los
participantes conozcan los aspectos que se ponderan en la evaluación, y
aclaró que está vigente un periodo de impugnaciones para reconsiderar los
puntajes obtenidos; posteriormente se publicará el listado nominal a partir
del 14 de noviembre de 2022, en las páginas oficiales de SEP y USICAMM.
