Para celebrar el Día del Padre, y promover la proximidad social, la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE- convocó a padres, hijos e hijas de algunas escuelas para conocer la institución y presentar propuestas para mejorar la procuración de justicia en Baja California Sur.
Luego de un mes de trabajo previo, 16 alumnas y alumnos presentaron algunas consideraciones el día de ayer en reunión que presidió el titular de la dependencia, Daniel de la Rosa Anaya, y el Director de Primarias de la SEP, Prof. Felipe Reyes.
Y mediante la mesa de diálogo “Participando para Procurar Justicia”, estudiantes de 8 escuelas y colegios de La Paz, manifestaron sus ideas para que la sociedad conozca más sobre procuración de justicia y seguridad.
Destacan las propuestas de mayor capacitación a policías para que realicen su labor con respeto a los derechos humanos, aplicaciones móviles para saber qué hacer en caso de ser víctima de delitos y fortalecimiento de las vías de comunicación entre escuelas y PGJE, entre otras de interés, que ya se consideran para nuevos programas.
Previo a la mesa del dialogo, 16 alumnas, alumnos y sus padres, conocieron el Centro de Justica de La Paz, las diferentes áreas en las que las personas son atendidas y al personal responsable de llevarlo a cabo.
Las agencias de Atención Temprana, de Justicia Alternativa, Atención a Víctimas y las diversas Unidades de Atención para los delitos fueron visitadas y atendidas por la Subprocuradora de Justicia Alternativa, Lidia Mena, así como por Beatriz Robles, Denisse Acosta y Yaloha Aguilar.
Al hacer entrega de reconocimientos el Procurador de Justicia en BCS, Daniel de la Rosa Anaya, agradeció el interés de participación de padres, hijos e hijas y los convocó a mantener el acercamiento con la institución cuyo único compromiso es servir a las familias sudcalifornianas.
También les recordó los servicios que presta a través del Centro de Denuncia Anónima con el número telefónico gratuito 01 800 4745 32 37 y la App para teléfonos con sistema iOS y Android DACPGJEBCS, desde los cuales pueden realizar denuncias anónimas.