Cuatro servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, participaron en colaboración internacional con autoridades de Estados Unidos, dentro del curso “Intercambio interdisciplinario: el trabajo en equipo de la trilogía investigadora”. El curso abordó estrategias de planeación para fortalecer la investigación de los delitos.
Dicha capacitación, tuvo lugar del 29 de julio al 2 de agosto en la ciudad de Phoenix, Arizona, EU, y se realizó con la presencia de especialistas de la Alianza Estatal de la Conferencia de Procuradores General de Justicia de los Estados Occidentales de Norteamérica -CWAG-.
Mónica Güereña Escobar, titular del Instituto Interdisciplinario de Ciencias Penales -IICP- en BCS, informó que el curso está diseñado para fortalecer el trabajo en equipo entre peritos, investigaciones y fiscales, a fin de lograr procesos penales exitosos para juicios orales.
A partir de simulaciones de juicios y con base en un patrón de hechos, los fiscales, peritos y agentes de investigación criminal, intercambiaron experiencias y planearon estrategias de investigación, que deriven en carpetas exitosamente integradas.
Durante el curso, hubo ponencias por fiscales y policías norteamericanos experimentados, ejercicios prácticos para el desarrollo de habilidades y destrezas, amplias oportunidades para convivir con sus homólogos de otras fiscalías estales mexicanas, así como visitas a instalaciones del sistema de justicia penal, agregó Güereña Escobar.
Al evento, asistieron las agentes del Ministerio Público Thalia Ocampo Gameros y Guillermina Cota Alvarado, la perito Perla Scarleth Amador Castro, y el Agente Estatal de Investigación Criminal, Jesús Diego Magaña Ramírez.