Agentes del Ministerio Público y psicólogas de la Unidad de Investigación y Judicialización Especializada en Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-, actualizaron sus conocimientos con el taller general “Trata de Personas: Identificación y Atención”, y que recibieron los días el 23 y 24 de noviembre del año en curso. El taller estuvo a cargo del personal de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas.
Beatriz Adriana Robles García, Subprocuradora de Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia en BCS, aseguró que el aprendizaje continuo se ha convertido en una constante en la institución para mejorar la calidad de procuración de justicia en beneficio de quienes son víctimas de algún delito.
La capacitación constó de 4 módulos que versaron sobre los temas de los derechos humanos y el delito de trata de personas; Identificación de víctimas de trata de personas; Atención, asistencia y protección a víctimas de trata de personas y el módulo 4 en el que se vieron ejercicios prácticos.
Finalmente, Robles García insistió en que, sólo se puede evitar y prevenir la brecha de habilidades, mediante la permanente actualización de conocimientos, por medio de programas de educación continua, como los diplomados, seminarios y cursos de capacitación altamente valorados para alcanzar mejores estándares en la procuración de justicia.