Agentes del Ministerio Público, elementos de investigación y analistas de información de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, recientemente asistieron al curso “Actualización para analistas de la información Criminal en Delitos de Alto Impacto” en la Ciudad de México.
Dicho curso fue impartido por personal de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) de la embajada de Estados Unidos en México.
Así lo informó el titular de la PGJE, Daniel de la Rosa Anaya, quien destacó que, en diciembre de 2008, México y Estados Unidos firmaron la Iniciativa Mérida, acuerdo de seguridad bilateral que abrió un capítulo histórico de cooperación y trabajo de conjunto entre ambas naciones.
Y con base en este acuerdo, agregó el Procurador de Justicia en BCS, personal de la dependencia a su cargo recibe capacitación por medio de los diferentes programas de la citada embajada en México.
En la actual administración el personal sustantivo de la institución responsable de investigar los delitos: Agentes del Ministerio Público, peritos y agentes de la Policía Ministerial, han asistido a 8 cursos de capacitación, tres conferencias internacionales, dos simposiums, cuatro encuentros anuales con sus homólogos de otros países y se firmó un acuerdo interinstitucional forense.
De la Rosa Anaya, agregó que esta cooperación es efectiva para contrarrestar la violencia causada por organizaciones criminales transnacionales que amenazan a ambos países.