Personal de la División Cibernética, dependiente de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, alerta a la ciudadanía para que evite contestar llamadas del número 0000000264, ya que se trata de una práctica fraudulenta de llamada de voz con la intención de obtener información personal, “vishing”.
Daniel de la Rosa Anaya, Procurador General de Justicia en BCS, hizo la convocatoria e informó que el área especializada de la PGJE en la detección de este tipo de delitos, descubrió múltiples llamadas de dicho número.
Así mismo, aclaró que, si una persona dio acceso al número, no debe temer que su listado de contactos haya sido copiado; de lo que sí debe tener cuidado es de la información que proporciona cuando contesta.
De igual manera el Procurador de Justicia proporcionó el número de contacto de la División Cibernética que está a disposición de la ciudadanía que requiera asesoría: 01 612 16 5 52 80 y el correo cibernetica@pgjebcs.gob.mx ,al igual que el número de emergencias 91.
Que es Vishing?
Es una nueva estafa que pretende suplantar la identidad del afectado a través de VoIP (Voice over IP), recreando una voz automatizada semejante a la de las entidades bancarias. El término proviene de la unión de dos palabras: voice y phishing.
El phishing tradicional es una modalidad de delito por internet en el que se nos intenta hacer creer que el banco nos ha remitido un correo electrónico para conseguir que vayamos a una web que simula ser la del banco, e introduzcamos nuestras claves de acceso, el número de tarjeta u otros datos confidenciales. Con esta técnica se busca suplantar la identidad del afectado.
La lógica y los propios bancos nos dicen que jamás se pondrán en contacto para pedir información confidencial por correo electrónico, SMS o teléfono. Da igual lo auténtico que parezca la web, el mensaje o la llamada. Nunca dar datos confidenciales a alguien que no es conocido.