De enero a octubre del presente este año a través del Programa de Orientación de Prevención Infantil -POPI-, un total de 9 mil 163 niñas y niños en Baja California Sur, recibieron información que les previene y puede ayudar a evitar ser víctimas de violencia sexual, afirmó el Procurador General de Justicia en el Estado, Daniel de la Rosa Anaya.
Así mismo, el funcionario precisó que, aunque el trabajo esencial de la PGJE es la investigación y persecución de los delitos, a la prevención de éstos se le da gran impulso en la institución.
El POPI, precisó, llega a la población por medio de las sicólogas de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas de Delitos Contra la Libertad sexual y la Familia, quienes acuden a los centros educativos para impartir las pláticas y talleres enfocados al auto cuidado y orientación por medio de actividades lúdicas y psicoeducativas, para que conozcan herramientas para prevenir situaciones de riesgo.
De igual forma, por medio del área de sicología, en el periodo de referencia se atendió a mil 87 personas y a 400 por el área de Trabajo Social.
El Procurador de Justicia ofreció a maestras y maestros interesados en recibir este programa preventivo para su comunidad escolar pueden solicitar información vía telefónica al número (12) 2 22 30 extensión 6007.
Para concluir, De la Rosa Anaya recordó el nuevo servicio a disposición de la sociedad en del Centro Estatal de Denuncia Anónima con el número telefónico 01 800 47 45 32 27 para llamar sin costo de cualquier parte del estado, así como, el aplicativo para celulares con sistema Android, DAC PGJEBCS (Denuncia Anónima Ciudadana)