La Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, a través de las Unidades de Atención Temprana, durante la actual administración ha brindado un total de 15 mil 722 servicios, reveló el Procurador de Justicia en Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya.
De septiembre del 2021 a marzo del 2022, se brindó asesoría y orientación legal a las personas usuarias para recibir sus denuncias, así como para la expedición de constancias de extravío de documentos, o la canalización a las dependencias competentes, según la naturaleza de los hechos que se trate, precisó el funcionario.
Daniel de la Rosa, destacó que las Unidades de Atención Temprana, son el primer acercamiento con la víctima a la hora de hacer una denuncia, por lo que es imprescindible contar con personal capacitado para identificar el tipo penal de la denuncia y ofrecer un servicio con calidad y calidez.
Finalmente, agregó que la denuncia es el primer paso para llegar a la justicia, por esta razón las Unidades de Atención Temprana en Baja California Sur, se encuentran disponibles las 24 horas los 365 días del año, además reiteró el llamado a las personas que hayan sufrido algún tipo de delito a que lo denuncie ante la PGJE para que inicie la investigación y logre el esclarecimiento de los hechos.