Desde el inicio del nuevo ciclo escolar un total de 560 niñas y niños, estudiantes de nivel básico, así como 32 maestros y maestras de ocho escuelas de esta capital, recibieron pláticas sobre los delitos contra la libertad sexual y violencia familiar del “Programa de Orientación y Prevención Infantil” de la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-.
Así lo da conocer, Erasmo Palemón Alamilla Villeda, Procurador General de Justicia en BCS, quien aseguró que este programa da atención a denuncias anónimas sobre menores en situación de riesgo.
El acercamiento con las y los docentes de educación básica es permanente afirmó, lo que permite capacitar al sector docente y estudiantil, en la manera de cómo actuar ante casos de abuso escolar.
Alamilla Villeda, informó que el programa POPI, lo aplican especialistas del departamento de psicología de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales y Contra La Familia, quienes también realizan diagnósticos y dictámenes y canalizan a padres y madres de familia para ayudarles con asesorías psicológicas y de entorno familiar.
La ubicación de esta dependencia se localiza en el Centro de Justicia para Mujeres, ubicado en Carabineros y Colosio en esta ciudad, precisamente a espaldas de la tienda SORIANA, y tiene un horario de atención de 8:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. También vía telefónica se pueden comunicar al (12) 2 22 30, extensión 6001.