Fortalecer la cultura de prevención de delitos, así como la denuncia ciudadana y socializar con habitantes de las colonias los beneficios que otorga el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, son algunas de los objetivos del acuerdo que hoy firmó el Procurador General de Justicia en BCS, Daniel de la Rosa Anaya y la dirigente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal de BCS que dirige la Sra. Silvia Lupián.
De la Rosa Anaya reiteró que la participación proactiva de la sociedad organizada, facilita la tarea de elevar la calidad de procuración de justicia, pues sólo con transparencia y rendición de cuentas se puede avanzar.
Se busca, apuntó, que por medio del diálogo, de acciones coordinadas y la capacitación, se lleven estos temas a los integrantes de comités de las colonias en los cinco municipios de la entidad.
Así mismo, el Procurador, reiteró el compromiso mejorar la calidad de atención a víctimas por parte del personal de la institución.
Por su parte, la representante de dicha asociación civil, destacó la disposición del titular de la PGJE para firmar el documento, que les permitirá emprender acciones que acerquen a las y los ciudadanos a tener información clara y precisa del Sistema Procesal Penal Acusatorio, que la gran mayoría desconoce y cree que beneficia a quienes cometen actividades delictivas.
Silvia Lupián afirmó que las redes ciudadanas que conforman los comités vecinales reciben con beneplácito las aplicaciones que instrumentó la PGJE para facilitar la denuncia, así como la constante labor para orientar a las personas sobre las medidas preventivas para evitar ser víctimas o cometer algún delito.
Para concluir, como testigo del acuerdo que se firmó en la PGJE, asistió el Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Homero Bautista Osuna.