Desarrollar de manera más eficiente la investigación de un hecho delictivo de acuerdo al marco legal del nuevo sistema procesal, fue el objetivo del taller “Análisis Criminal en el Sistema Penal Acusatorio”, que impartió la semana pasada la Academia de Ciencias de Sinaloa, y dirigido aun total de 30 elementos de la Policía Ministerial del Estado.
Al respecto el titular de la la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, señaló que los elementos de investigación se capacitan para identificar el “modus operandi” del imputado, ello a través del análisis de su conducta criminal para demostrar la existencia del delito y la responsabilidad de quien participó en su comisión
También destacó la relevancia del trabajo del personal sustantivo de la PGJE, por lo que la profesionalización del personal será permanente.
Dicho curso es de una duración de 30 horas, y es impartido por el Lic. Müvet Cristian Tabares Valdez de la Academia de Ciencias de Sinaloa, quien mediante estudio de casos y técnicas demostrativas ofrece herramientas para la sistematización de la información del hecho delictivo, para realizar una conclusión del análisis criminal y presentarla a juicio.
Para finalizar, se proporciona el número gratuito 01-800-71-07-293 para comunicarse, sin costo, desde cualquier parte del estado, y denunciar la comisión de cualquier hecho delictivo, así mismo, desde un teléfono celular TELCEL marcar el 117 de la Policía Ministerial y/o 911 de emergencias.