La Procuraduría General de Justicia del Estado-(PGJE-, a través de la Subprocuraduría para la Atención de las Víctimas del Delito Sexuales y contra la Familia, reforzará las pláticas de prevención de violencia familiar en escuelas de nivel básico.
Así lo informo Astrid Valeria Rojas Pérez, titular de dicha subprocuraduría, además de señalar que para la segunda quincena del mes se tienen programadas pláticas preventivas en 14 escuelas primarias y un jardín de niños en La Paz.
Psicólogas especialistas del Programa de Orientación y Prevención Infantil -POPI-, abordarán con la comunidad escolar y madres y padres de familia, el tema de actos violentos en el seno familiar como: violencia física, sexual, emocional o económica.
La violencia familiar, precisó, no sólo daña a los miembros más vulnerables de la familia sino a la sociedad, por lo que es un deber y una obligación de todos y todas prevenirla, fomentando relaciones sanas, con base en valores y principios.
Rojas Pérez afirmó que la violencia familiar es un delito que debe ser denunciado ante la PGJE, recordó a la ciudadanía que puede utilizar el Centro estatal de Denuncia Anónima marcando el teléfono 800 474532 27 o por medio de la aplicación DAC PGJEBCS.
También de manera directa en cualquiera de las Unidades de Atención Temprana de la Procuraduría de Justicia en Baja California Sur.