Como parte de las actividades de la Comisión Intersecretarial de Ejecución Penal, elementos de la Unidad Jurídica y de Amparo de la Procuraduría General de Justicia del Estado -PGJE-, llevan a cabo el programa “Conducta, Delito y Consecuencias”, con el objetivo de reducir la reincidencia delictiva y lograr la reinserción social de las personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social en esta capital.
Daniel de la Rosa Anaya, titular de la mencionada dependencia estatal, informó que la procuraduría proporciona, desde el mes de junio y hasta el mes de diciembre del presente año, a internos del CERESO, talleres y capacitaciones sobre conducta emocional.
El proyecto se realiza con 100 internos, hombres y mujeres, cuyas conductas les permite aspirar al beneficio de la pre-liberación.
De la Rosa Anaya, aseveró que derivado de la Ley Nacional de Ejecución Penal, promulgada el 16 de junio del 2016, el Estado Mexicano está obligado a proporcionar actividades educativas, culturales, recreativas, de trabajo, de capacitación para el trabajo, de protección para la salud, deportivas y otras similares disponibles en los centros de internamiento para las personas privadas de la libertad.