La Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, orientó a 535 personas en la prevención de ciberdelitos en Baja California Sur, y cuyo principal público objetivo de esta orientación fue la juventud, no obstante, la División Cibernética realiza la labor de prevención con todas las personas.
Entre las instituciones educativas que se visitaron, destacan las de nivel medio, medio-superior y superior, tales como la Escuela Secundaria Técnica No. 17, Escuela Secundaria General “Profr. David Peralta Osuna”, CECyTE, alumnas y alumnos de diversas carreras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, así como de la Universidad Mundial, Universidad Mexiquense de Seguridad y CRIT TELETÓN.
El personal de la División Cibernética también realizó su labor en empresas como Radio fórmula y Comex, capacitando a la planta laboral sobre los ciberdelitos y cómo protegerse de éstos.
Y sobre los temas tratados, sobresalen ciberdelitos: ¿qué son y cómo podemos prevenirlos?, Grooming, Phishing, Ciberbullying, Extorsión, Sextorsión, Robo de identidad, Piratería y derechos de autor y Ciberacoso, entre otros.
La División Cibernética asistió en 15 ocasiones a medios de difusión locales, entre los cuales se encuentran Radiante, Canal 8, Panorama informativo, RadioUABCS, Radio fórmula, Consentido, Radio Monitor, donde se trataron temas referentes a delitos cometidos por medios electrónicos.
Otra de las actividades realizadas por la División es apoyar a las instituciones públicas y privadas analizando los sistemas de información con las que la institución cuenta, con ello se logra la detección de vulnerabilidades, las cuales podrían poner en peligro dichos sistemas.
El Procurador General de Justicia del Estado, informó que este año la División Cibernética continuará con la labor de difusión para la prevención de delitos de esta índole; las personas interesadas pueden solicitar la capacitación que requieran al número telefónico 16 5 52 80 o al correo electrónico cibernetica@pgjebcs.gob.mx.