A fin de perfeccionar protocolos que favorezcan las buenas prácticas forenses en la identificación humana, así como la atención de los familiares de las personas que se encuentran desaparecidas, se realizó durante la presente semana el 8vo. encuentro nacional de servicios médicos forenses en la Ciudad de México, precisamente en el Instituto de Ciencias Forenses -INCIFO-.
En el evento participó personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, informó el titular de la dependencia, Erasmo Palemón Alamilla Villeda.
En el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, apuntó, es fundamental que exista una visión homologada en los servicios periciales, con funcionarios e infraestructura altamente especializados, pues cada vez es más exigente la cadena de custodia, para tener certeza en los dictámenes que se emiten.
El Procurador de Justicia afirmó que en el encuentro que concluye este viernes, se llevaron a cabo talleres y conferencias magistrales, en las que médicos forenses de diversos estados de la República Mexicana, buscaron identificar prioridades para consolidar el registro básico de personas fallecidas sin identificar, entre otros temas.
De parte de la Procuraduría de Justicia en Baja California Sur, asistieron, el director de servicios periciales, Geovanny Camacho Talamantes y Laura Elisa Prado Hernández, responsable del Servicio Médico Forense de la institución.