La Subprocuraduría de Justicia Alternativa, dependiente de la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, durante el pasado mes de enero, capacitó a elementos de seguridad pública, así como a estudiantes y población en general en diversos temas que inciden en la procuración de justicia.
Lo anterior mediante cursos y pláticas de las y los agentes del Ministerio Público en La Paz, Ciudad Constitución, Cabo San Lucas y San José del Cabo.
Así lo dio a conocer Lidya Mena Cazares, titular de dicha Subprocuraduría, quien destacó que, en actividades extramuros, en la zona sur del estado los agentes del Ministerio Público capacitaron en el protocolo que debe seguir el primer respondiente, a 180 elementos pertenecientes a efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, Policía Federal y de la Policía de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
De igual forma, personal del Órgano Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, realizó actividades de difusión de estas herramientas que la ciudadanía puede utilizar para resolver conflictos de manera pacífica y en menor tiempo.
Y fueron beneficiados estudiantes de las escuelas Mauricio Pino Orozco y Profesor Jacinto Rochín Pino, y transeúntes de la zona centro en San José del Cabo y de la plaza Ignacio Zaragoza en Ciudad Constitución.
La Subprocuradora de Justicia Alternativa precisó que, a efecto de promover la cultura de la denuncia en la comunidad escolar, personal de las Unidades de Atención Temprana, en San José del Cabo, visitaron las escuelas primarias de la zona.
Con la difusión de los servicios que la PGJE brinda a la ciudadanía, se cumple con el compromiso de realizar acciones que coadyuven a garantizar el estado de derecho en sudcalifornia.