La Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, informó que más de 2 mil empleados de 42 hoteles en el municipio de Los Cabos, recibieron información para la prevención de delitos dentro de su lugar de trabajo, ello derivado del convenio que firmo la dependencia estatal con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos -CROC- a principios de este año.
Hugo Espinoza Acevedo, Coordinador de Programas en la Dirección de Prevención del Delito y Servicio a la Comunidad, precisó que con base en el programa “Empresa Segura”, los meses de junio y septiembre, se impulsaron talleres para dotar de herramientas a las y los trabajadores de los hoteles como la denuncia anónima ciudadana.
De igual forma, se les brindaron sugerencias para evitar ser víctimas de engaño telefónico, robo a transeúnte, delito cibernético, robo a comercios y se les enseñó el uso correcto y responsable de los números gratuitos de atención a emergencias 911 y denuncia anónima ciudadana 800 47 45 32 27.
Y fue el pasado día 4 del mes en curso cuando se efectuó el acto de clausura de esta primera jornada de prevención integral de delitos, Anahí Árciga Lucero, coordinadora “Empresa Segura”, reafirmó el compromiso de la PGJE para continuar con el trabajo preventivo en sur de la entidad e informó que en próximas fechas se empezará con el programa “Casa Segura”, para la prevención del delito en las colonias.
Por su parte, el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, subrayó que sólo en Baja California Sur se cuenta con un convenio de colaboración con una Procuraduría y/o fiscalía del país, convirtiéndose en un ejemplo nacional, su reto, afirmó es que se extienda a cada una de las entidades del país.
Se concluye que la PGJE tiene como objetivo primordial la difusión gratuita de programas psicosociales que contribuyan a la construcción de entornos más seguros en la entidad. Para solicitar alguno de estos esquemas, está a disposición el teléfono 12 2 22 30, extensión 1052.