La Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República -PGR-, encabezada por la Lic. Ana Luisa Vera Andrade, y la Procuraduría General de Justicia en el Estado -PGJE-, firmaron el acta de instalación de la red nacional de inteligencia criminal, ello con la finalidad de materializar el mecanismo de intercambio de información criminal efectivo, frente al nuevo sistema de justicia penal en Baja California Sur.
Resaltándose que el objetivo primordial de esta red es llevar a cabo un análisis efectivo de la información que permita la generación de productos de inteligencia, y los cuales puedan ser explotables en tiempo real, permitiendo contribuir de manera eficaz y eficiente a la investigación de delitos y con ello al fortalecimiento del estado de derecho.
Y con esta acción se da cumplimiento a los acuerdos aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, mediante los cuales la Procuraduría General de la República -PGR-, a través de la Agencia de Investigación Criminal -AIC- y el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia -CENAPI-, se comprometen a la creación de red nacional de información criminal y las unidades de análisis de información criminal.
De igual manera se destaca que Baja California Sur, es la séptima entidad federativa en la que se lleva a cabo dicho convenio, y con el que se busca fortalecer el intercambio de información, así como focalizar los recursos en el tema de procuración de justicia, desde el ámbito local y federal.
Se añade que el encuentro para la firma de instalación de la red nacional de inteligencia criminal se llevó a cabo en la sala de juntas de la Secretaría General del Gobierno del Estado, y estuvo presidida por Álvaro de la Peña Angulo, Secretario General de Gobierno, así como la Delegada Estatal de la PGR, Ana Luisa Vera Andrade,. También estuvieron presentes el Procurador de Justicia en BCS, Erasmo Palemón Alamilla Villeda, e Inocente Fermín Hernández Montealegre, titular del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.
Además, Yuriria Torres Páez, Directora General Adjunta en la Agencia de Investigación Criminal, José Luis Zambrano Campos, encargado de la Unidad Administrativa que integra la Organización Regional de la Policía Federal Ministerial, Manuel Omar Portilla Reyes, responsable de la Unidad de Análisis Criminal de PGR, María del Carmen Flores Acevedo, titular de la Unidad Jurídica y de Amparo, y Alan Joaquín Baeza Meza, titular de la Unidad de Análisis de Información de la PGJE.