La diputada Blanca Belia Márquez Espinoza integrante de la fracción del PAN
denunció que las trabajadoras y trabajadores del Congreso del Estado de Baja
California Sur, no están siendo remunerados en sus quinquenios, acorde a la
actualización del Salario Mínimo General Vigente.
Al presentar un pronunciamiento en la sesión ordinaria de este jueves, la
legisladora pidió a ésta asamblea revisar a fondo el cumplimiento cabal del pago
correcto del quinquenio de todos las y los trabajadores del Poder Legislativo y se
refleje en beneficio de ellos la actualización del cálculo con el Salario Mínimo
General Vigente que entró en vigor el primero de enero de este año, es decir
$172.87, también realizar el pago retroactivo del 22% que no se le ha otorgado a
cada trabajador y trabajadora en lo que ha transcurrido este año 2022 y así evitar
confrontaciones futuras con la base trabajadora.
“Las Condiciones Generales de Trabajo son muy claras, lo logrado a favor de las
y los trabajadores se deben de respetar y se les debe de cumplir, ya que las
percepciones obtenidas por sus servicios a este Honorable Congreso, se les
deben de pagar adecuadamente y evitar vulnerar sus derechos”, puntualizó en
tribuna la representante popular.
Precisó que el primero de enero de 2022, fue publicado en el Diario Oficial de la
Federación, la actualización del Salario Mínimo General Vigente, siendo este de
ciento setenta y dos pesos con ochenta y siete centavos.
Reconoció que, si bien se les ha cubierto sus quinquenios a las trabajadoras y
trabajadores, pero no como debe de ser, porque el salario mínimo con el que se
ha calculado el pago de esta prestación laboral es aún el del año 2021, siendo de
ciento cuarenta y un pesos con setenta centavos, es decir, les falta el veintidós
por ciento que aumentó el Salario Mínimo General Vigente para este año de
2022.
