Camilo Torres Mejía pidió en tribuna que se reinstale a los trabajadores que venían desempeñando sus funciones de manera regular
Tras asegurar que existe un sentimiento generalizado por el despido injustificado de más de mil trabajadores del ayuntamiento de La Paz por la supuesta pérdida de confianza, el diputado del Partido del Trabajo Camilo Torres Mejía hizo un llamado al alcalde Armando Martínez Vega y detenga los despidos de manera injustificada y le pidió reinstale a los trabajadores que venían desempeñando sus funciones de manera regular; retire todas las compensaciones que no estén debidamente justificadas; se haga una verdadera evaluación del personal para conservar de manera definitiva a los trabajadores que están capacitados plenamente para desarrollar sus labores; en el caso de los empleados, que después de los anteriores tuvieron que ser recortados, se les ofrezcan oportunidades de autoempleo mediante los diversos programas dirigidos a emprendedores en coordinación con dependencias federales y estatales; y, que se les liquide conforme a le ley mediante un programa establecido con los afectados.
Desde la más alta tribuna del estado, el representante popular lamento que dentro de los empleados despedidos se encuentra una madre de familia con un hijo con problema de discapacidad, quedando a merced de las difíciles condiciones de la falta de empleo, sin el mayor asomo de clemencia, para conservar su trabajo. “Si bien es cierto, es potestad del patrón rescindir la relación contractual con el trabajador, también es cierto que la ley obliga al empleador, a pagar el finiquito, con relación a las prestaciones y la liquidación correspondiente” puntualizó.
Preciso, que el impacto social de esos mas de mil trabajadores despedidos seguramente será severo debido al daño que se está ocasionando a las personas y sus familias, independientemente del desequilibrio económico, se generara un resentimiento y juicios laborales que se sabe son lentos, que se llevan años, resoluciones tardías y de ejecuciones retardadas.
Dijo, que no se ha seguido el procedimiento procesal, en materia laboral, para justificar el despido de trabajadores no sindicalizados.