En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Sistema
Estatal DIF (SEDIF), destaca la importancia de que la población cuente con
la información adecuada sobre este tema, ya que de ello derivan una serie
de beneficios, principalmente en la salud de las personas, así como la
oportunidad de tener una mejor calidad de vida tanto para ella, como para
los hijos que decidan tener, comentó el director general, Luis Alberto
Ceseña Romero.
Informó que la planificación familiar es vital para el control del incremento de
la población y los efectos que éste comprende, por lo que destacó que se
debe garantizar en la sociedad el pleno el acceso al uso de anticonceptivos,
ya que la salud sexual y reproductiva es un derecho de todo ser humano.
De igual forma, comentó que la prevención reduce riesgos como embarazos
no deseados y enfermedades, principalmente en jóvenes y/o adolescentes,
lo cual conlleva a mayores oportunidades de educación y más autonomía
para las mujeres.
El director dijo también que junto con la Secretaría de Salud (SSA) del
estado, se han impartido pláticas sobre la prevención del cáncer
cervicouterino y mamario, en los centros de desarrollo integrados a este
sistema, ya que son temas que van de la mano.
Añadió que en la SSA existen una amplia variedad de métodos, así como
personal de salud que otorga información y consejería de manera
profesional para elegir el método que coincida con sus necesidades,
expectativas reproductivas y estado de salud.
Finalmente, Luis Ceseña, señaló que trabajar de la mano con las
instituciones es fundamental para orientar a la ciudadanía, para que todas y
todos puedan acceder a opciones que les permitan tomar decisiones en
cuanto al tema de planificación familiar se refiere.
