El delegado municipal de Cabo San Lucas Francisco García Valdez opinó sobre los asentamientos irregulares de Cabo San Lucas y las acciones para el apoyo de las mismas al detallar en particular la situación que prevalece en la Colonia Azteca.
El delegado comentó que en el caso de las colonias Azteca y Miranda se trabaja en una primera etapa para hacer entrega de un camino hacia las colonias debido a que estos asentamientos no han sido entregados al Ayuntamiento, el Ejido de Cabo San Lucas y la Dirección de Asentamientos Humanos determinaron ya el ancho de la calle que va a subir a la calle Nicolás Tamaral y será el acceso a éstas colonias, solo se están haciendo los trámites correspondientes con el área de Ecología para el desmonte de lo que será el acceso.
“En el tema de la Escuela del CONAFE (Consejo Nacional de Fomento Educativo) que existe ahí, nosotros conocemos el tema y los hemos apoyado con material didáctico para las educadoras, las escuelas de CONAFE utilizan edificios públicos y es un programa de gobierno que beca a los maestros pero definitivamente no es una responsabilidad del gobierno municipal, es un asunto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) pero somos solidarios en proveerles material que ocupan para su ciclo escolar” expresó el servidor público.
Para finalizar García Valdez dijo que las instalaciones y todo lo que conlleva a una escuela es responsabilidad en primera instancia del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) y del Gobierno Federal, “estamos atentos al desarrollo de estas colonias se realizan campañas de limpieza en la colonia Miranda y en la colonia Azteca, donde ya tenemos comités de participación ciudadana en estos asentamientos y donde reciben atención constantemente de ésta delegación.