La Secretaría de Seguridad Pública del Estado -SSPE-, a través del Centro Estatal de Control de Confianza, ha realizado en los últimos siete meses un total de 602 evaluaciones de permanencia a personal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia en Baja California Sur.
Yazmin Belem Herrera Mercado, directora de este centro, informó que las evaluaciones que se han realizado desde el mes de septiembre a la fecha, se llevaron a cabo en cumplimiento a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, como requisito para la permanencia de los elementos dentro de las corporaciones, y los cuales deben cumplir con el perfil de puesto y la confiabilidad necesarias para llevar a cabo las actividades propias de su servicio policial y en pro de la seguridad y el bienestar de la sociedad sudcaliforniana.
Estas evaluaciones se realizan de acuerdo a la normatividad establecida dentro del Centro Nacional de Certificación y Acreditación -CNCA-, los cuales cuentan con diferentes rubros de evaluación tales como: exámenes médicos, toxicológicos, psicológicos, socioeconómico y de polígrafo, mismos que ayudan a determinar si el elemento cuenta con las aptitudes necesarias para continuar desempeñando su cargo.
También expresó que para este centro evaluador es un compromiso con la sociedad, el que las instituciones de seguridad pública cuenten con elementos que cumplan con los principios de constitucionales de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos, lo cual permitirá mayor confianza y mejores canales de comunicación entre la sociedad y los policías, favoreciendo así la denuncia ciudadana.
Finalmente, Yazmin Herrera Mercado puntualizó que se continuará ampliando los conocimientos del personal del C-3 mediante cursos y talleres para mejorar el desempeño y el servicio que prestan al estado, ello permitirá que las evaluaciones que se realizan a través de este órgano, se lleven a cabo bajo los lineamientos nacionales establecidos en la ley.