El H. Congreso del Estado de BCS, a través de la Comisión Permante de la
Juventud en colaboración con la Secretaria de Educación Pública (SEP), el
Instituto Estatal Electoral (IEE) de BCS, el Instituto Sudcaliforniano de la Juvetud
(ISJ) y los Ayuntamientos de Mulegé, Loreto, Comondú, Los Cabos y La Paz,
presentaron a medios de comunicación la convocatoria, XV Parlamento 2022 de
la Juventud Sudcaliforniana “Para que la Juventud se Exprese”.
Al respecto la Diputada Guadalupe Vázquez Jacinto, presidente de la Comisión
de la Juventud expresó ser de suma relevancia la convocatoria, al integrar la
juventud el 50% del apoblación, porcentaje que obliga a todas la instituciones a
prestar y emprender más y mejores acciones en favor de la juventud, quienes
además son el futuro de nuestro país.
En ese tenor la legisladora, Vázquez Jacinto, detalló que la convocatoria se
extiende a jóvenes mayores de13 años y menores de 18 que se encuentren
cursando sus estudios en escuelas públicas o privadas del Estado de BCS; los
jóvenes que participen podrán expresar, desde su perspectiva de vida, como
observan los aspectos económicos, políticos y sociales, podrán presentar críticas
constructivas y propositivas para mejorar el estilo de vida y el actuar de este
sector en Baja California Sur.
Por su parte, el Diputado Eduardo Valentín VanWormern Castro, secretario de la
Comisión de la Juventud, celebró que para este año el parlamento podrá ser en
modalidad presencial; de igual manera puntualizó que la convocatoria cerrará el
día 25 de octubre a las 8:00 de la noche. Dijo, los trabajos deberán enviarse al
correo parlamentodelajuventud2022@cbcs.gob.mx o directamente en las
instalaciones municipales.
Durante la presentación se contó con la participación del Consejero Presidente
del Instituto Estatal Electoral (IEE) de BCS Alejandro Palacios Espinoza, Alma
Ávila Flores consejera del IEEBCS y la Maestra Ofelia Elizabeth Ochoa de la SEP
