Históricamente siempre había sido encabezado por un abogado hombre y el pasado sábado se rompió con esa tradición al ser electa para el periodo 2015-2017
Tuvieron que pasar por lo menos cuarenta años para que una mujer, licenciada en derecho pudiera dirigir los destinos del Colegio de Abogados que tradicionalmente siempre había sido presidido por un abogado hombre y fue el pasado sábado, cuando en el seno del cambio de mesa directiva para el periodo 2015 – 2017, el pleno de los profesionales del derecho eligieron por primera vez desde hacer más de cuarenta años a una mujer presidenta, recayendo tal responsabilidad en la licenciada Ligia Patricia Muñoz Peña, quien viene a romper con esa añeja tradición.
Entre quienes han sido presidentes de este importante Colegio de Abogados destacan, Roberto Fort Amador, Francisco Javier Amador Soto, Arcadio Viveros Villa, Matías Amador Moyrón, Ramón Meza Verdugo, Godofredo Contreras Verdugo, Enrique Ortega Romero, Juan Cota Osuna, Miguel Ángel Robles Gastelum, entre otros connotados abogados sudcalifornianos.
Junto con Ligia Patricia Muñoz Peña también fueron electos los demás miembros de la planilla que habrán de rendir protesta en la cena baile el próximo sábado 11 de julio en un acto al que ha serán el gobernador del estado Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor y el gobernador electo Carlos Mendoza Davis así como el alcalde en funciones Francisco Javier Monroy Sánchez y el presidente municipal elector, Armando Martínez Vega, el presidente del H. Tribunal Superior de Justicia, magistrado Daniel Gallo Rodríguez y la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Adela González Moreno así como altas personalidades del ámbito jurídico.
La presidenta electa del Colegio de Abogados dijo que su primer tarea será reivindicar el Colegio, llevar a cabo actividades de asesoría jurídica y proponerle, tanto al gobierno del estado entrante como a los cinco nuevos ayuntamientos nombres de algunos profesionales del derechos para algunos cargos públicos, ya que en el colegio dijo, hay abogados capaces, con una experiencia profesional reconocida y que como profesionistas también merecen la oportunidad de servir a su estado, aclarando, que el colegio no es colocadora de empleo, sino lo que busca es que volteen a ver a todos los colegios donde hay gente preparada y capaz para desempeñar una función pública.