Están inconformes por la arbitraria decisión de querer imponer al Daniel Alvarado como candidato a la dirigencia de la sección 3 del SNTELos califican de arrogante, prepotente, soberbio y grosero con todo el magisterio en general
Maestros de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se revelaron ante el encargado del Sindicato, el poblano Francisco González Mena quien pretende imponer bajo su libre arbitrio al profesor Daniel Alvarado como candidato de unidad a dirigencia magisterial, lo que ha motivado una serie de movilizaciones en todo el estado en rechazo a este madruguete que pretende realizar González Mena, que lo único que ha hecho desde su llegada como encargado de la Sección es dividir al magisterio y crear enfrentamientos entre los mismos maestros.
Entrevistados maestros de la Sección 3 del SNTE, quienes pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias por parte de González Mena, expresaron su total rechazo e inconformidad, ya que si bien es cierto Daniel Alvarado es miembro del Colegiado, este no tiene el consenso de sus comparemos maestros y lo único que podría lograr Francisco González Mena es dejar dividido al sindicato y en los tiempos actuales, en estos momentos no es conveniente hacer uso de la prepotencia, el arbitrarierismo, la arrogancia y el vale madrismo para hacer lo pudiera ser un madruguete y no una voluntad de los trabajadores de la educación.
Argumentaron que son siete los aspirantes a la dirigencia sindical, pero al decir de las mayorías el actual secretario de finanzas, Nicolás Gutiérrez Domínguez es la persona idónea y con el perfil para encabezar la Secretaría General, pero no hay voluntad de Francisco González Mena de abrirse al dialogo con lo maestros para escuchar las opiniones diversas de cada uno de ellos y tomar una decisión consensuada y no por dedazo.
Desde hace una semana un grupo de maestros se declararon en paro de labores en las afueras del Sindicato en Jalisco y Boulevard Las Garzas en protesta por la actitud asumida por Francisco González Mena que lo único que podría lograr es dejar a un magisterio sudcalifornianos dividido y enfrentado que podría traer graves consecuencias en las escuelas del estado, argumentan algunos maestros.